La criptografía, es la ciencia
que se encarga de estudiar las distintas técnicas empleadas para transformar (“encriptar”
o “cifrar”) la información y hacerla irreconocible a todos aquellos usuarios no
autorizados de un sistema informático, de modo que solo legítimos propietarios
puedan recuperar (desencriptar o decifrar) la información original.
El termino criptografía proviene del griego
“Kriptos” (oculto) y grafos (escritura), por lo que significa etimológicamente el
“arte de escribir de un modo secreto o enigmático”.
Mediante la criptografía es
posible garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los
mensajes y documentos guardados en un sistema o red informático.
El criptoanálisis es
la ciencia que se ocupa de estudiar herramientas y técnicas que permitan romper
los códigos y sistemas de protección definidos por la criptografía.
La ciencia de inventar sistemas
de cifrado de la información (criptografía) y de desbaratarlos (criptoanálisis) se le
conoce colectivamente con el término de cristología.
Un cripto-sistema o sistema criptográfico está constituido por un
conjunto de algoritmos y técnicas criptográficas que permiten ofrecer una serie
de servicios de seguridad de la información: confidencialidad, autenticidad e
integridad.
Un sistema criptográfico moderno se basa en un determinado algoritmo
de encriptación o de cifrado que realiza unas transformaciones sobre el texto
original conocido como texto en claro
para obtener un texto modificado conocido como texto cifrado o criptograma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario