viernes, 25 de septiembre de 2015

NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DE SEGURIDAD.

NIST SP 800
Estándar  para la certificación de sistemas  basados en las tecnologías de la información que ha sido desarrollado por el NIST(National Institute for Standards and Technology, Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), un organismo que depende del departamento de comercio de Estados Unidos.

ISO 17799(BS-7799)
Information Security Management (Gestión de la seguridad de la información), estándar que define un código de buenas prácticas, mediante un conjunto de controles que se pueden aplicar para la gestión de la seguridad de la información en una organización.
ISO/IEC 27001
Information security management systems Requeriments(Requisitos para los sistemas de gestión de seguridad de la información), norma que permite certificar la implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información.
COBIT
Requerimientos de la seguridad establecidos por la ISACA (Information Systems Audit and Control asociation, asociación para el control y la auditoria de los sistemas de In formación-, www.isaca.org)

 SysTrust o WebTrust

El Sello de Confianza SysTrust o WebTrust, simboliza que este sitio ha sido examinado por un Auditor Independiente, que ha emitido un Informe Favorable (ver abajo) sobre las Manifestaciones que hacen los Administradores como Autoridad de Certificación.

Criptografía Simétrica
También llamada criptografía de clave secreta,  Es un método criptográfico en el cual se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes. Las dos partes que se comunican han de ponerse de acuerdo de antemano sobre la clave a usar.
Criptografía Asimétrica.

Es el método criptográfico que usa un par de claves para el envío de mensajes. Las dos claves pertenecen a la misma persona que ha enviado el mensaje. Una clave es pública y se puede entregar a cualquier persona, la otra clave es privada y el propietario debe guardarla de modo que nadie tenga acceso a ella. Se utiliza una para cifrar y la otra para descifrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario