jueves, 22 de octubre de 2015

Certificados Digitales (Jueves 22 de Octubre del 2015)

Instrucciones: 
  1. Leer y analizar el texto que se encuentra en esta entrada.  
  2. Toma un apunte en tu cuaderno de los conceptos Firma digital y certificados Digitales. 
  3. Haz un comentario tomando en cuenta los  aspectos de la utilidad del Certificado de Seguridad Electrónico.  
  4. Desarrolla una investigación en tu cuaderno de las principales funciones desempeñadas por una autoridad de certificación.  


3.3.1. Certificado Digital
Un certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad. El firmante es la persona que posee un dispositivo de creación de firma y que actúa en nombre propio o en nombre de una persona física o moral a la que representa.
Para ello el solicitante es acreditado de forma rigurosa por la Entidad de Certificación quedando vinculado unívocamente al Certificado y por tanto dotándole de un identificador electrónico único, lo que le permitirá realizar todo tipo de transacciones electrónicas que requieran de autenticación.
Los certificados deben ser emitidos por una Autoridad de Certificación Acreditada, también conocidas con el nombre de Proveedores de Servicios de Certificación.
Los Certificados pueden ser Ordinarios o Reconocidos, éstos últimos son certificados que ofrecen mayores garantías, ya que reúnen una serie de requisitos que aumentan su seguridad, las firmas obtenidas a partir de ellos son las denominadas Avanzadas o Fiables.
Utilidades del Certificado de Seguridad Electrónico.
El certificado de seguridad electrónico puede ser utilizado para muchas aplicaciones, desde la firma de documentos hasta la identificación dentro de una organización. Un certificado de seguridad es una identidad digital, y por tanto como identidad, sirve entre otros, para los siguientes usos:
Firma digital. El certificado se utiliza para firmar todo tipo de documentos digitales, desde simples e-mails hasta los más complejos contratos mercantiles. Esto implica garantía de no repudio, de conocimiento inequívoco de quien es el emisor del documento y de la integridad del documento, es decir, que el documento firmado es el original y que nadie ha modificado su contenido después de su firma.
Conservación de mensajes de datos según la norma NOM 151-SCFI-2002. Necesario para la observancia general con arreglo a la Norma Oficial Mexicana para los comerciantes que deban conservar los mensajes de datos en que se consignen contratos, convenios o compromisos que den nacimiento a derechos y obligaciones.
Seguridad en la comunicación. El certificado sirve para codificar una comunicación entre dos personas, haciendo que toda la información transmitida sea confidencial. Con ello se garantiza que cualquier documento enviado por una persona a otra estará cerrado y sólo podrá ser abierto por su legítimo destinatario. A su vez es igualmente aplicable cuando el emisor o bien el receptor no son una persona sino un servidor de internet, y por tanto, la información enviada o recibida de este servidor estará codificada con el fin de que sólo el auténtico receptor pueda leerla.
Identificación ante un acceso restringido. Permite conocer la identidad el momento de entrar en un espacio físico o digital, permitiendo o denegando accesos y dejando constancia de los mismos.
Firma de software. El certificado digital es utilizado para firmar software. Esto permite a la entidad que va a utilizar el software garantizar que este es el original, conocer quien lo ha creado, y muy importante, que con posterioridad a su firma, nadie lo ha modificado.
AUTORIDADES CERTIFICADORAS EN MÉXICO
*           ACEDICOM México.
*       PSC World, S.A de C.V
*       CECOBAN

33 comentarios:

  1. Un certificado de seguridad es una identidad digital, y por tanto como identidad, sirve entre otros, para los siguientes usos:
    -Firma digital
    -Seguridad en la comunicación
    -Identificación ante un acceso restringido
    -Firma de software
    Certificado de seguridad es que con él logramos que los datos personales sean encriptados y así imposibilitar que sean interceptados por otro usuario.

    ResponderEliminar
  2. Los certificados digitales resultan de gran importancia enla actualidad ya que permiten firmar todo tipo de archivos digitales para concervar su integridad y bridar seguridad a los usuarios a la hora de realizar transacciones e intercambios de todo tipo de archivos o informacion digital.

    ResponderEliminar
  3. Es una medida de confianza adicional para las personas que visitan y hacen transacciones en su página web, lo que le permite cifrar los datos entre el ordenador del cliente y el servidor que representa a la página es que con él logramos que los datos personales sean encriptados y así imposibilitar que sean interceptdos por otro usuario

    ResponderEliminar
  4. Los certificados de seguridad son una medida digital de gran importancia en la actualidad ya que contribuyen a la confidencialidad de la infomacion así denegando el acceso a personas que no tienen ningún permiso de acceso a la información y al mismo tiempo deja una constancia de los accesos permitidos y denegados. Ademas sirve para firma de software lo cual garantiza su originalidad.

    ResponderEliminar
  5. Los certificados digitales da la confianza de hacer transacciones de información digital a los usuarios a la hora de intercambiar información.

    ResponderEliminar
  6. Los Certificado de Seguridad Electrónico puede ser utilizado para muchas aplicaciones, desde la firma de documentos hasta la identificación dentro de una organización y por tanto como identidad, sirve entre otros, para los siguientes usos:Firma digital,Seguridad en la comunicación,Identificación ante un acceso restringido,Firma de software, Los Certificados pueden ser Ordinarios o Reconocidos, éstos últimos son certificados que ofrecen mayores garantías, ya que reúnen una serie de requisitos que aumentan su seguridad, las firmas obtenidas a partir de ellos son las denominadas Avanzadas o Fiables.

    ResponderEliminar
  7. Los certificados de seguridad brindan confianza en línea, nos permiten saber quién es el dueño del mismo, saber a qué dominio pertenece, la procedencia real del dueño del sitio, la validez del certificado, así como su fecha de caducidad, y sobre todo, la empresa que ha emitido el certificado.

    ResponderEliminar
  8. Yo considero que los certificados de seguridad electrónicos nos brindan fiabilidad al momento de utilizar aplicaciones por esta vía; así como la suficiente confidencialidad para la seguridad y comodidad de los usuarios, al permitir la inviolabilidad de sus datos personales.

    ResponderEliminar
  9. Aspectos de la utilidad del Certificado de Seguridad Electrónico
    Esto nos dice que el certificado puede ser utilizado para muchas aplicaciones, en firma de documentos, el cual es una entidad digital. Y se divide:
    Firma digital: este es para firmar todo tipo de documentos de documentos de simples hasta complejos. El cual el documento firmado es original y nadie puede modificar su contenido después de su firma.
    Seguridad de la Comunicación: como su nombre lo dice sirve para codificar una comunicación entre dos personas, el cual la información es confidencial. El cual garantiza el envió con total confianza, ya que no pueden acceder terceros.
    Identificación ante un suceso restringido: esto se dice permite conocer la entidad al momento de checar un espacio digital y esto deja constancia de las veces que se ha introducido el acceso para saber si se da o no permiso.
    Firma de Software: aquí nos dice que es necesario tener el certificado digital, de ahí es utilizado para firmar el software, el cual nos permite garantizar que es original, y saber que no existe copia, además de saber quién lo creo.

    ResponderEliminar
  10. El certificado digital es muy innovador para mejorar las herramientas que los seres humanos vamos adquiriendo en el paso del tiempo ya que esas herramientas son a la vez difíciles y fáciles de clonar por que son digitales pero a la vez pueden ser seguras si se necesita en algún momento de la vida o se requiera para la seguridad de nuestra información en una empresa o en otr@ lugar del mundo para que la información sea segura y disponible para nosotros en el momento que lo requiramos. Esta y mas información es indispensable para conocer mas de los avances tecnológicos en nuestro país y en el mundo entero.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Certificado de seguridad electronico
    este es usado para la firma de documentos y es una identidad digital que nos puede servir para:
    Firma digital: que es una forma de firmar documentos digitales y la seguridad en la comunicación sirve para que la comunicación entre dos personas sea transmitida confidencialmente, en si el certificado es utilizado para firmar el software, así se conoce quien es el creador pues como función principal autenticar al poseedor pero puede servir también para cifrar las comunicaciones y firmar digitalmente. En algunas administraciones públicas y empresas privadas es requerido para poder realizar ciertos trámites que involucren intercambio de información sensible entre las partes.

    ResponderEliminar
  13. Certificado de Seguridad Electrónico
    Son una medida de confianza adicional para las personas que hacen uso de páginas web y realizan transacciones permite cifrar los datos entre el ordenador del cliente y el servidor, este certificado permite autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre dos personas, empresas e instituciones.
    Las autoridades de certificación verifican y certifican que la propiedad de las claves sea de sus propios legítimos propietarios, los usos de este certificado son:
    Firma Digital es el certificado que sirve para demostrar la autenticidad de un documento electrónico tal documento firmado es el original y que nadie modifique su contenido después de su firma, la Seguridad en la comunicación sirve para codificar una comunicación entre dos personas, haciendo que toda la información transmitida sea confidencial, la identificación ante un acceso restringido es la identidad el momento de entrar en un espacio físico o digital y por último tal certificado es utilizado para firmar el software.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Certificado de seguridad electrónica.
    Es un documento electrónico validado por una autoridad, el cual permite identificar al signatario del mismo mediante un conjunto de datos que contiene, en otras palabras no es mas que un sello electrónico con atributos específicos y únicos.

    Funciones:
    ●Firmar electronicamente un documento
    ●Identificar el autor de un documento o solicitante de
    informacion (autenticación)
    ●Encriptar (codificar) documentos o comunicaciones

    ¿Donde usarla?
    ● Firma de documentos.
    ● La firma y cifrado de los correos electrónicos.
    ● Contratación Electrónica.
    ● Aplicaciones Bancarias.
    ● Comercio Electrónico.
    ● Autenticación de usuarios en redes telemáticas inseguras
    ● Masificación de Trámites Administrativos.
    ● Notificaciones Electrónicas.

    ResponderEliminar
  16. Certificado de Seguridad Electrónico
    Son una medida de confianza adicional para las personas que hacen uso de páginas web y realizan transacciones permite cifrar los datos entre el ordenador del cliente y el servidor, este certificado permite autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre dos personas, empresas e instituciones.
    Para los siguientes usos:
    -Firma digital
    -Seguridad en la comunicación
    -Identificación ante un acceso restringido
    -Firma de software

    ResponderEliminar
  17. Los Certificados Digitales garantizan la identidad y capacidad de representación del personal de tu empresa, proporcionándote la tranquilidad de trabajar sin riesgo en la Red. Ahorra tiempo. Los certificados digitales permiten verificar que la información que se envía es auténtica, es decir que el remitente sea realmente quien dice ser y que el contenido del mensaje enviado no haya sido modificado en su tránsito.
    El uso de los certificados digitales permite proporcionar un servicio seguros en Internet, y fomentar así el desarrollo del comercio electrónico. Permitiendo la confidencialidad de los datos, autenticidad, etc.

    ResponderEliminar
  18. los certificados digitales son muy importantes ya que gracias a estos las empresas hoy en dia pueden tener identificacion personal de forma digital .
    Estos dan mas seguridad al software con el que cuenta una empresa ya que con las firmas digitales aseguran que usuarios no permitidos no tengan acceso a el y les denegue el acceso a personas no autorizadas
    Estos certificados pueden ser utilizados tanto en simples e-mail´s como en licencias de software lo cual garantiza mucha seguridad al usuario

    ResponderEliminar
  19. este tipo de seguridad es muy importante y mas que eso es segura ya que protege la integridad de las personas así como al firmar es posible confirmar su firma.
    confirmando de esta manera su identidad digital en Internet. El certificado digital es válido principalmente para autenticar a un usuario o sitio web en internet por lo que es necesaria la colaboración de otra persona de confianza.

    ResponderEliminar
  20. El certificado de seguridad permite autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre ciudadanos, empresas u otras instituciones públicas a través de las redes abiertas de comunicación. Se garantiza que únicamente el ciudadano puede acceder a la información, evitando suplantaciones.

    ResponderEliminar
  21. Un certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad, también nos dice que los certificados deben ser emitidos por una autoridad de certificación acreditada, también conocidas con el nombre de proveedores de servicios de certificación y que pueden ser ordinarios o reconocidos.

    ResponderEliminar
  22. un certificado de seguridad electronico es una medida mas de seguridad para todos los que utilizen las paginas ya que es utilizado para poder autentificar el usuario o dueño de la pagina,y les proiban la entrada o el acceso a personas que no son autorizadas..

    ResponderEliminar
  23. un certificado de seguridad electronico es una medida mas de seguridad para todos los que utilizen las paginas ya que es utilizado para poder autentificar el usuario o dueño de la pagina,y les proiban la entrada o el acceso a personas que no son autorizadas..

    ResponderEliminar
  24. El certificado digital es válido principalmente para autenticar a un usuario o sitio web en internet por lo que es necesaria la colaboración de un tercero que sea de confianza para cualquiera de las partes que participe en la comunicación. El nombre asociado a esta entidad de confianza es Autoridad Certificadora pudiendo ser un organismo público o empresa reconocida en Internet.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Un certificado digital es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.
    La firma electrónica permite al receptor de un mensaje verificar la autenticidad del emisor de la información así como verificar que dicha información no ha sido modificada desde su generación

    ResponderEliminar
  27. El certificado de seguridad electronica nos permite proteger la identidad de los usuarios, asi como los derechos de autor de software, garantizar la confidencialidad de la informacion que maneja la empresa o el usuario, ademas con la firma digital podemos contar con una garantia de no repudio.

    ResponderEliminar
  28. este certificado digital a sido muy importante para las empresas ya que les ayuda a tener identificacion personal de manera digital, tambien es confianza adicional para los usuarios que hacen uso de páginas web.
    estos certificados sor emitidos por una autoridad de certificación acreditada.

    ResponderEliminar
  29. Firma digital este fue uno de los conceptos que mas me agrado ya que con esto a el software se le pude dar algún tipo como derecho de autor y me es muy interesante.
    Certificado Digital esta es otra cosa que me parece muy importante ya que con esta herramienta es mas fácil tener una identidad y un control de usuarios.
    Estas herramientas nos brindan mas seguridad a las empresas tanto física como digitalmente.

    ResponderEliminar
  30. Un certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad. El firmante es la persona que posee un dispositivo de creación de firma y que actúa en nombre propio o en nombre de una persona física o moral a la que representa.

    .Un certificado de seguridad es una identidad digital, y por tanto como identidad, sirve entre otros, para los siguientes usos:
    Firma digital. El certificado se utiliza para firmar todo tipo de documentos digitales, desde simples e-mails hasta los más complejos contratos mercantiles..
    Seguridad en la comunicación. El certificado sirve para codificar una comunicación entre dos personas, haciendo que toda la información transmitida sea confidencial.
    Identificación ante un acceso restringido. Permite conocer la identidad el momento de entrar en un espacio físico o digital, permitiendo o denegando accesos y dejando constancia de los mismos.
    Firma de software. El certificado digital es utilizado para firmar software. Esto permite a la entidad que va a utilizar el software garantizar que este es el original, conocer quien lo ha creado, y muy importante, que con posterioridad a su firma, nadie lo ha modificado.

    ResponderEliminar
  31. Cuando se trata de resaltar la calidad de software es importante buscar todos los medios y partes fundamentales en los cuales el software con un certificado digital. firma digital y firma de software hace mas competente y segura su adquisición y utilización ante todo el publico o usuarios que se vean interesados.

    ResponderEliminar
  32. El certificado de seguridad electrónico puede ser utilizado para muchas aplicaciones, desde firma de documentos hasta la identificación de toro de una organización.

    ResponderEliminar
  33. los certifcados de seguridad electronoco son muy importantes en la empresa ya que con ello las empresas tienen seguridad de sus claves.
    para tener un certificado se tiene que pasar por pruebas rigurosas l.
    El certificado de seguridad electrónico puede ser utilizado para muchas aplicaciones, desde la firma de documentos hasta la identificación dentro de una organización.

    ResponderEliminar